•  Delegaciones
  •  Intranet
  •  Contacto
MD Desinfección
  • Control de plagas
    • Cucarachas
    • Ratas
    • Ratones
    • Chinches de cama
    • Carcoma
    • Termitas
    • Hormigas
    • Moscas
    • Mosquitos
    • Pulgas
    • Avispas
    • Insectos en alfombras y textiles
    • Procesionaria del pino
    • Insectos en productos almacenados
    • Aves urbanas
    • Topos
  • Servicios a particulares
    • Desinsectación
      • Desratización
      • Fumigación
      • Tratamientos de la madera
      • Carcoma
      • Polilla de la lana
      • Termitas
      • Procesionaria del pino
    • Control de plagas
      • Arañas
      • Cucarachas
      • Chinches de cama
      • Hormigas
      • Avispas
      • Moscas
      • Pulgas
  • Servicios a empresas
    •  Control de plagas
      •  Desratización
      •  Desinsectación
      •  Fumigación
      •  Tratamiento de la madera
      •  Tratamientos fitosanitarios
      •  Aves urbanas
    • Desinfección
      •  Covid-19 (Coronavirus)
      • Control de Legionella
      • Industria farmacéutica
      • Industria sanitaria
    • Industria alimentaria
      • Bares y restaurantes
      • Industria alimentaria
      • Pequeño comercio alimentario
      • Supermercados
      • Bodegas
      • Granjas
      • Hoteles
      • Implatación de sistema APPCC
    • Industria no alimentaria
      • Administración pública
      • Comunidades de propietarios
      • Gestión de las instalaciones
      • Construcción
      • Logística y distribución
      • Oficinas
      • Pequeño comercio alimentario
      • Sector educativo
    • Coordinación empresarial y de calidad
      • Gestión documental entre empresas
      • Gráficas e informes
  • BMSB
    •  BMSB
    • Tratamiento por calor
    • Envíos Australia y Nueva Zelanda
  • Patologías de la madera
    • Patologías de la madera
    • Informe patología de la madera
    • Análisis estructural
  • Menú Menú

Plagas de ratas y ratones



Para ratas y ratones

Atacamos las plagas de la forma más eficaz

Uno de nuestros métodos más eficaces: Raticida anticoagulante

Las ratas y los ratones son un problema cuya importancia adquiere cada día mayor proporción e interés para la economía y sanidad de un país.

Su voracidad astucia y considerable poder de reproducción, les constituye en una plaga capaz de causar incalculables pérdidas. Además estos roedores, por ser portadores de microorganismos patógenos y parásitos, son un constante peligro sanitario, porque provocan enfermedades que afectan al hombre y animales domésticos.

La voracidad de las ratas y ratones es tan extraordinaria, que en un solo día son capaces de tomar una cantidad de alimento equivalente a una tercera parte de su peso. Ello da idea de las considerables pérdidas que pueden causar estos roedores en tiendas, almacenes de alimentos, y en general, en todos los lugares donde se acumulen cualquier tipo de mercancías. Hay que considerar, además, que estos roedores destrozan todo lo que encuentran a su paso (sacos, envases donde se guardan alimentos, etc.) y que la cantidad de productos que dejan inservibles para su empleo es mucho mayor que el que se comen debido a que lo esparcen por el suelo y contaminan con sus excrementos y orines.

Un peligro constante

Entre las enfermedades que transmiten hay que considerar las septicemias, el tifus exantemático y tifus murino, leptospirosis, triquinosis, rabia, peste bubónica, de la cual no se han presentado casos afortunadamente desde hace muchos años en nuestro país.

Las ratas son animales extraordinariamente prolíficos, habiéndose comprobado que una pareja, en condiciones óptimas, puede procrear 1.500 individuos en un año.

Los ratones también poseen una facilidad asombrosa: a los dos – tres meses se reproducen dando lugar a cuatro o seis nidadas al año con seis a ocho crías cada uno.

Nuestro método: Raticida Anticoagulante

Es sabido que existen muchos productos químicos venenosos (tales como arsénico, estricnina, fósforo, etc.) que son componentes esenciales de diversos raticidas empleados.

Estos raticidas, venenosos por consiguiente para el hombre y los animales domésticos, provocan la muerte del animal que los ingiere de una manera violenta, caso repentina y con aparatosidad; debido a ello, los animales de la colonia no envenenados, ante la mortalidad repentina de sus compañeros, desconfían del cebo y no lo toman, aunque se les cambie continuamente de veneno. Además su manejo es peligroso para el hombre, lo que obliga a manejarlos con mucho cuidado.

Ninguno de estos inconvenientes se presenta en el empleo de raticidas anticoagulantes.

Estamos para ayudarte

Presupuesto sin compromiso

Santander942 32 44 66
Valladolid983 63 03 73






    • Desinsectación
    • Control de plagas
    • Plagas
    • BMSB
    • Patologías de la madera
    • Intranet
    • Delegaciones
    • Contacto

    Certificaciones

    ISO 9001:2015
    ISO 14001:2015
    UNE 16636 :2015

    Todas las certificaciones están homologadas para Cantabria.

    • Política de cookies
    • Aviso legal y Política de privacidad
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Política de acoso sexual

    Desinfección y control de plagas en Cantabria | Desarrollado por 942estudio.com

    Desplazarse hacia arriba
    "Montañesa de desinfección" es ahora "MD desinfección"

    Nos alegramos mucho de verte por aquí, queremos decirte que hemos cambiado por fuera, pero por dentro seguimos siendo el mismo equipo humano.

    Nos has conocido como «Montañesa de desinfección» pero ahora nos hemos hecho más grandes y nos llamamos «MD Desinfección«.

    Un nuevo nombre para la misma pasión por nuestro trabajo.
    Gracias por seguir a nuestro lado creciendo.