•  Delegaciones
  •  Intranet
  •  Contacto
MD Desinfección
  • Control de plagas
    • Cucarachas
    • Ratas
    • Ratones
    • Chinches de cama
    • Carcoma
    • Termitas
    • Hormigas
    • Moscas
    • Mosquitos
    • Pulgas
    • Avispas
    • Insectos en alfombras y textiles
    • Procesionaria del pino
    • Insectos en productos almacenados
    • Aves urbanas
    • Topos
  • Servicios a particulares
    • Desinsectación
      • Desratización
      • Fumigación
      • Tratamientos de la madera
      • Carcoma
      • Polilla de la lana
      • Termitas
      • Procesionaria del pino
    • Control de plagas
      • Arañas
      • Cucarachas
      • Chinches de cama
      • Hormigas
      • Avispas
      • Moscas
      • Pulgas
  • Servicios a empresas
    •  Control de plagas
      •  Desratización
      •  Desinsectación
      •  Fumigación
      •  Tratamiento de la madera
      •  Tratamientos fitosanitarios
      •  Aves urbanas
    • Desinfección
      •  Covid-19 (Coronavirus)
      • Control de Legionella
      • Industria farmacéutica
      • Industria sanitaria
    • Industria alimentaria
      • Bares y restaurantes
      • Industria alimentaria
      • Pequeño comercio alimentario
      • Supermercados
      • Bodegas
      • Granjas
      • Hoteles
      • Implatación de sistema APPCC
    • Industria no alimentaria
      • Administración pública
      • Comunidades de propietarios
      • Gestión de las instalaciones
      • Construcción
      • Logística y distribución
      • Oficinas
      • Pequeño comercio alimentario
      • Sector educativo
    • Coordinación empresarial y de calidad
      • Gestión documental entre empresas
      • Gráficas e informes
  • BMSB
    •  BMSB
    • Tratamiento por calor
    • Envíos Australia y Nueva Zelanda
  • Patologías de la madera
    • Patologías de la madera
    • Informe patología de la madera
    • Análisis estructural
  • Menú Menú

Control de plagas de Avispas



Avispa Europea y Avispa Asiática

Avispas, ¿Qué debes saber?

Las avispas pueden confundirse con las abejas. Sin embargo entre ambas especies hay múltiples diferencias, como por ejemplo, las abejas son más peludas mientras que las avispas tiene la piel más lisa y brillante, su cintura es más estrecha y suelen tener bandas de color negro y amarillo en el abdomen.

Recuerde que las abejas son una especie protegida y que no se puede realizar tratamientos contra ellas.
Si tiene un problema de abejas contacte con un apicultor.

Sólo las avispas hembra tienen un aguijón que pueden utilizar varias veces, si se sienten amenazados, también tienen mandíbulas que les permiten morder. Normalmente un picadura de avispa solo causa un dolor intenso y agudo, pero en algunos casos y si se ha desarrollado alguna alergia a las picaduras de insectos puede tener consecuencias más graves llegando a provocar un shock anafiláctico o incluso la muerte.

Las avispas pueden construir sus avisperos al aire libre bajo los aleros o tejas, aprovechando estructuras metálicas huecas o en zonas resguardadas de su casa, como cámaras de aire o el tambor de una persiana.

Preguntas frecuentes

Avispa aisática

Vespa velutina

De una avispa muy parecida a la Europea, aunque visiblemente mas grande, presenta un  aspecto más oscuro (menos amarillo chillón, más tonalidades negras)  los ejemplares más grandes alcanzan los 3,5 centímetros de largo, frente a los 2,5 de sus obreras.

Son diurnas, proviene del norte de la India y de China, siendo totalmente ajena a los ecosistemas europeos.

La avispa asiática adulta no se alimenta de abejas, ni tampoco de otros insectos. Sin embargo las avispas asiáticas son voraces cazadoras de abejas y esto es así porque las capturan para alimentar a sus larvas, las cuales viven en los nidos.

Para alimentar sus larvas, la avispa asiática (Vespa velutina) captura muchos tipos de insectos y otros invertebrados (abejas, avispas, moscas, arañas, orugas, hormigas, mariposas y pulgones), pero las abejas forman el 84 % de su dieta (principalmente para la alimentación de sus larvas).

La avispa adulta se alimenta de fruta madura (manzanas, ciruelas, uvas, etc.), al igual que la avispa común, pero en mayor cantidad, pudiendo dañar huertos. Las principales fuentes de alimento de las avispas asiáticas son el néctar de las flores y las frutas maduras de los árboles, por ello no es raro que frecuenten lugares como viñedos o que en la primavera encontremos a las reinas sobre las flores de las camelias o en otras plantas de origen asiático.

Nuestro Tratamiento

MD Desinfección realizamos un tratamiento seguro y eficaz contra las avispas, nuestro personal cualificado localiza los avisperos para su posterior eliminación mediante un sistema de aspersión, evitando la dispersión del insecto.

Venta de trampas contra avispas

MD Desinfección tenemos de venta al público trampas de captura de avispas, estas son visualmente discretas y de fácil colocación, estas trampas se colocan cuando las avispas se hayan recogido a su avispero, y no estén revoloteando a su alrededor.

Como estas avispas prefieren temperaturas suaves, en este momento estamos observando, incluso, que hasta las 8 de la noche están activas. Por ello, la mejor hora para la colocación es a primerísima hora de la mañana, en cuanto disponga de luz, o a última hora de la tarde o al anochecer.

Estamos para ayudarte

Presupuesto sin compromiso

Santander942 32 44 66
Valladolid983 63 03 73






    • Desinsectación
    • Control de plagas
    • Plagas
    • BMSB
    • Patologías de la madera
    • Intranet
    • Delegaciones
    • Contacto

    Certificaciones

    ISO 9001:2015
    ISO 14001:2015
    UNE 16636 :2015

    Todas las certificaciones están homologadas para Cantabria.

    • Política de cookies
    • Aviso legal y Política de privacidad
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Política de acoso sexual

    Desinfección y control de plagas en Cantabria | Desarrollado por 942estudio.com

    Desplazarse hacia arriba
    "Montañesa de desinfección" es ahora "MD desinfección"

    Nos alegramos mucho de verte por aquí, queremos decirte que hemos cambiado por fuera, pero por dentro seguimos siendo el mismo equipo humano.

    Nos has conocido como «Montañesa de desinfección» pero ahora nos hemos hecho más grandes y nos llamamos «MD Desinfección«.

    Un nuevo nombre para la misma pasión por nuestro trabajo.
    Gracias por seguir a nuestro lado creciendo.